
Exploración de los tipos de sistemas RFID: bandas de frecuencia y modalidades operativas
Tabla de contenido
Resumen
Este artículo profundiza en las distintas frecuencias RFID, la distinción entre sistemas RFID pasivos y activos y los últimos avances en tecnología RFID.

Descripción general de los tipos de sistemas RFID
Los sistemas RFID se clasifican en función de las bandas de frecuencia en las que funcionan y de sus fuentes de alimentación. Las principales categorías de frecuencia son baja frecuencia (LF), alta frecuencia (HF) y ultraalta frecuencia (UHF). Además, los sistemas RFID se clasifican en general en tipos pasivos y activos. Cada tipo ofrece ventajas únicas y es adecuado para aplicaciones específicas. Este artículo describe las características operativas de estos sistemas RFID y destaca sus aplicaciones y avances tecnológicos.
Bandas de frecuencia RFID
Los sistemas RFID funcionan en tres rangos de frecuencia principales: baja frecuencia (LF), alta frecuencia (HF) y ultraalta frecuencia (UHF). Cada banda de frecuencia tiene características distintivas que influyen en el rendimiento del sistema en diversos entornos.
RFID de baja frecuencia (LF)
La tecnología RFID de baja frecuencia funciona en el rango de 30 kHz a 300 kHz, y los sistemas típicos utilizan 125 kHz o 134 kHz. Los atributos clave de los sistemas RFID de baja frecuencia incluyen:
- Rango de lectura:Aproximadamente 10 cm.
- Velocidad de lectura:Generalmente más lento en comparación con HF y UHF.
- Resistencia a la interferencia:Altamente resistente a interferencias externas, lo que lo hace adecuado para entornos desafiantes.
Aplicaciones: La tecnología RFID LF se utiliza habitualmente en el control de acceso y el seguimiento de animales. Las normas para la trazabilidad de los animales se definen en las normas ISO 14223 e ISO/IEC 18000-2.
RFID de alta frecuencia (HF)
Los sistemas RFID de alta frecuencia funcionan entre 3 MHz y 30 MHz, siendo 13,56 MHz la frecuencia más utilizada. Entre sus características principales se incluyen:
- Rango de lectura:Entre 10 cm y 1 metro.
- Sensibilidad a las interferencias:Moderadamente afectado por factores ambientales.
Aplicaciones: La tecnología RFID de alta frecuencia se utiliza para la emisión de billetes, pagos y transferencia de datos. Entre las normas pertinentes se incluyen la ISO 15693 para la trazabilidad de objetos, la ECMA-340 y la ISO/IEC 18092 para la comunicación de campo cercano (NFC) y la ISO/IEC 14443 para tarjetas inteligentes.
RFID de ultraalta frecuencia (UHF)
Los sistemas RFID UHF cubren frecuencias de 300 MHz a 3 GHz, y los sistemas RFID RAIN operan entre 860 MHz y 960 MHz. Entre sus características más destacadas se incluyen:
- Rango de lectura: Hasta 12 metros o más.
- Velocidad de transmisión de datos: Muy rápido, con alta sensibilidad a las interferencias.
Aplicaciones: RFID UHF Se utiliza ampliamente en la gestión de inventarios, la identificación médica y la logística. Los sistemas UHF cumplen con el estándar EPC Global Gen2 (ISO 18000-63) y los avances los han hecho efectivos en entornos complejos que involucran metales y líquidos.
Sistemas RFID pasivos y activos
Los sistemas RFID se clasifican en general en tipos pasivos y activos según sus fuentes de energía y mecanismos operativos.
Sistemas RFID pasivos
Etiquetas RFID pasivas No tienen una fuente de alimentación propia, sino que dependen de la energía transmitida por el lector RFID para alimentar la etiqueta y permitir la comunicación. Entre sus características principales se incluyen:
- Fuente de energía:Sin batería interna; alimentado por la señal del lector.
- Rango:Generalmente más corto en comparación con las etiquetas activas.
- Costo:Más económico de fabricar y de implementar.
Aplicaciones: La RFID pasiva se utiliza comúnmente en inventarios minoristas, sistemas de bibliotecas y seguimiento de activos.
Sistemas RFID activos
Las etiquetas RFID activas contienen una fuente de energía interna, normalmente una batería, que alimenta la etiqueta y sus capacidades de transmisión. Los atributos clave incluyen:
- Fuente de energía:Batería interna u otras fuentes de energía.
- Rango:Puede superar los 100 metros.
- Aplicaciones:Adecuado para rastrear objetos grandes como contenedores y vehículos en áreas extensas.
Ejemplos: Los sistemas RFID activos se utilizan a menudo para la logística, la gestión de la cadena de suministro y el seguimiento de activos en entornos de gran escala.
Panorama comparativo de los sistemas RFID
Tipo de sistema | Rango de frecuencia | Rango de lectura típico | Características principales | Aplicaciones comunes |
RFID de baja frecuencia | De 30 kHz a 300 kHz | ~10 centímetros | Alta resistencia a interferencias, baja velocidad. | Control de acceso, rastreo de animales |
RFID de alta frecuencia | De 3 MHz a 30 MHz | 10 cm a 1 metro | Sensibilidad moderada a las interferencias | Venta de entradas, pagos, transferencia de datos NFC |
RFID UHF | 300 MHz a 3 GHz | Hasta 12 metros o más | Transmisión rápida de datos, alta sensibilidad a interferencias. | Gestión de inventario, identificación médica |
RFID pasivo | Baja frecuencia, alta frecuencia y ultraalta frecuencia | Varía según la frecuencia | Sin batería interna, rentable | Venta minorista, sistemas de bibliotecas, seguimiento de activos |
RFID activo | UHF | Más de 100 metros | Batería interna, capacidad de largo alcance. | Logística, seguimiento de activos a gran escala |

Conclusión
Comprender los distintos tipos de sistemas RFID y sus frecuencias operativas es fundamental para optimizar su uso en diferentes aplicaciones. Ya sea que se elijan sistemas RFID LF, HF o UHF, o que se decida entre tecnologías RFID pasivas y activas, cada opción ofrece distintos beneficios adaptados a necesidades específicas. Los avances en la tecnología RFID continúan mejorando el rendimiento, lo que convierte a la RFID en una herramienta versátil y valiosa en muchas industrias.
Comentarios
Productos destacados

RFID vs NFC: Las diferencias clave entre RFID y NFC
Este artículo explora las diferencias entre RFID y NFC, dos tecnologías que están revolucionando las operaciones comerciales.

3 tipos de RFID: LF HF y UHF
Este artículo analiza en profundidad los tres tipos principales de sistemas RFID: baja frecuencia (LF), alta frecuencia (HF) y frecuencia ultraalta (UHF). Comprender estos diferentes tipos de RFID es fundamental para las empresas de diversos sectores, como el comercio minorista, la logística, la atención sanitaria y más.

RFID y NFC a 13,56 MHz
Este artículo se adentra en el fascinante mundo de la tecnología de 13,56 MHz y analiza si se trata de NFC, RFID o de ambas. Analizaremos la relación entre NFC y RFID, examinaremos sus funcionalidades y destacaremos sus aplicaciones en sectores como el comercio minorista, la logística, la atención sanitaria y más.

UHF vs VHF: Cómo elegir la radio adecuada
¿Está tratando de decidir entre UHF vs VHF para su sistema de comunicación por radio bidireccional?

¿Qué es mejor RFID o NFC?
Este artículo analiza las diferencias clave entre las tecnologías RFID y NFC, para ayudarle a decidir cuál es la mejor para las necesidades de su negocio. Ya sea que trabaje en el sector minorista, logístico, sanitario o en cualquier otra industria a la que prestemos servicio, comprender la diferencia entre RFID y NFC es fundamental para tomar decisiones tecnológicas inteligentes.

Diferencia entre RFID LF HF y UHF
Este artículo profundiza en el mundo de la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), comparando los sistemas de baja frecuencia (LF), alta frecuencia (HF) y ultra alta frecuencia (UHF).
Etiquetas
BLOGS RELACIONADOS

RFID vs NFC: Las diferencias clave entre RFID y NFC
Este artículo explora las diferencias entre RFID y NFC, dos tecnologías que están revolucionando las operaciones comerciales.

3 tipos de RFID: LF HF y UHF
Este artículo analiza en profundidad los tres tipos principales de sistemas RFID: baja frecuencia (LF), alta frecuencia (HF) y frecuencia ultraalta (UHF). Comprender estos diferentes tipos de RFID es fundamental para las empresas de diversos sectores, como el comercio minorista, la logística, la atención sanitaria y más.

RFID y NFC a 13,56 MHz
Este artículo se adentra en el fascinante mundo de la tecnología de 13,56 MHz y analiza si se trata de NFC, RFID o de ambas. Analizaremos la relación entre NFC y RFID, examinaremos sus funcionalidades y destacaremos sus aplicaciones en sectores como el comercio minorista, la logística, la atención sanitaria y más.