Descubriendo vulnerabilidades en tarjetas de acceso inteligentes RFID

Tabla de contenido

Introducción: Los riesgos ocultos de los sistemas de acceso RFID

Las tarjetas de acceso inteligentes RFID se utilizan ampliamente para la entrada segura en oficinas, hoteles, transportes e infraestructuras públicas.

Sin embargo, bajo su comodidad se esconde una importante amenaza: las vulnerabilidades de seguridad de los sistemas heredados, en particular los basados en la tecnología MIFARE Classic.

Investigaciones recientes han descubierto que estas populares tarjetas pueden clonarse con una facilidad alarmante, lo que expone a las instalaciones sensibles a accesos no autorizados, filtraciones de datos y costosos incidentes.

Tarjetas de acceso inteligentes RFID

¿Qué son las tarjetas de acceso inteligentes RFID?

Un Tarjeta de acceso inteligente RFID es una credencial sin contacto que utiliza la identificación por radiofrecuencia (RFID) para comunicarse con un lector. Estas tarjetas suelen funcionar a:

  • Baja frecuencia (LF) - 125 kHz (por ejemplo, HID Prox)

  • Alta frecuencia (HF) - 13,56 MHz (por ejemplo, MIFARE, NTAG, DESFire)

  • Frecuencia ultraalta (UHF) - 860-960 MHz (poco frecuente en el control de accesos)

Cuando se presenta a un lector compatible, la tarjeta transmite un identificador único (UID) o datos cifrados para conceder o denegar el acceso.

Vulnerabilidades comunes de las tarjetas inteligentes RFID

1. Clonación y suplantación de identidad

Las tarjetas RFID poco sofisticadas (especialmente las de tipo LF como HID Prox) pueden clonarse fácilmente utilizando dispositivos baratos como Flipper Zero o Proxmark3. Los atacantes capturan el UID y lo copian en otra tarjeta.

2. Espionaje y escuchas

Algunos sistemas RFID transmiten datos sin cifrar. Un atacante cercano puede "desviar" la señal utilizando un lector oculto para robar credenciales, sin que el titular de la tarjeta se entere.

 3. Ataques de repetición

Un atacante puede grabar una transmisión válida en sistemas poco seguros y reproducirla más tarde para obtener acceso. Así se salta la autenticación sin necesidad de descifrar o entender los datos.

4. Cifrado débil o inexistente

Se sabe que las tarjetas más antiguas, como MIFARE Classic, utilizan una criptografía débil (CRYPTO1), que ahora está crackeada y es insegura. Muchos sistemas siguen confiando en tecnología obsoleta.

 5. Suplantación del UID

Las tarjetas que se basan únicamente en UID estáticos (sin autenticación mutua ni protección criptográfica) son especialmente vulnerables a la suplantación de identidad.

Caso práctico: RFID en la fabricación inteligente - La otra cara de la RFID

Aunque las vulnerabilidades de las tarjetas de acceso son motivo de preocupación, la RFID sigue aportando un gran valor al seguimiento industrial. Un ejemplo es Bishop Cabinets, un fabricante de armarios a medida que implantó la RFID para realizar el seguimiento de las piezas durante la producción.

Cómo utilizan los armarios Bishop la RFID:

  • Cada pieza del armario se etiqueta con una etiqueta RFID UHF pasiva, vinculada al sistema ERP.

  • Los lectores RFID de los puestos de trabajo escanean los componentes en tiempo real

  • Sustituye al escaneado de códigos de barras, propenso a errores, que fallaba cuando las etiquetas estaban ocultas.

  • Las alertas automáticas ayudan a evitar errores de montaje al verificar que las piezas coinciden con los pedidos

  • El servicio de atención al cliente tiene acceso a las actualizaciones de producción en tiempo real

Este contraste pone de manifiesto que, cuando se aplica de forma segura, la RFID puede mejorar enormemente la eficacia operativa-pero los chipsets obsoletos suponen un peligro real en el control de acceso.

Cómo protegerse de los ataques con tarjetas inteligentes RFID

1. Actualizar a tarjetas encriptadas

Usa tarjetas con criptografía fuerte, como:

  • MIFARE DESFire EV2/EV3

  • iCLASS SE (HID)

  • AVISO DE LEY

Proporcionan autenticación mutua, cifrado AES y claves rodantes para evitar la clonación.

2. Utilice la autenticación multifactor (AMF)

Combine las tarjetas inteligentes con códigos PIN, biometría o autenticación móvil para añadir capas adicionales de protección.

3. Implantación de la vigilancia antimanipulación

Instale sistemas de control de acceso que registren todos los intentos y marquen las entradas de tarjetas duplicadas o sospechosas.

4. Despliegue de blindaje RFID

Utilice fundas o estuches con bloqueo RFID para las tarjetas de identificación de los empleados, a fin de evitar el robo en espacios públicos.

5. Auditoría y sustitución de sistemas heredados

Audite periódicamente su sistema de control de accesos. Sustituya las tarjetas obsoletas (por ejemplo, HID Prox, MIFARE Classic) por alternativas seguras.

¿Qué tarjetas inteligentes RFID son más seguras?

Tipo de tarjetaNivel de seguridadEncriptaciónRiesgo de clonación
HID Prox (125 kHz)🔴 BajoNingunoMuy alta
MIFARE Clásico🟠 Medio-BajoDébil (CRYPTO1)Alto
NTAG213🟠 Medioprotegido por contraseñaModerado
DESFire EV2/EV3🟢 AltoAES-128Bajo
iCLASS SE🟢 AltoAES / Identidad seguraBajo

Cómo ayudamos en JIA RFID

En JIA RFID proporcionamos soluciones RFID seguras para el control de acceso, la logística y el desarrollo de productos inteligentes. Nuestra gama de productos incluye:

  • Tarjetas de acceso RFID codificadas

  • Etiquetas NFC a prueba de manipulaciones

  • Servicios personalizados de codificación de tarjetas

  • Productos de blindaje RFID

¿Quiere mejorar la seguridad de sus instalaciones? Póngase en contacto con nosotros para conocer las opciones seguras de RFID →

Tarjetas de acceso inteligentes RFID

Comentarios

Productos destacados

BLOGS RELACIONADOS

CONSULTE AHORA

Complete el formulario a continuación y nos comunicaremos con usted en 20 minutos.

CONSULTE AHORA

Complete el formulario a continuación y nos comunicaremos con usted en 20 minutos.

CONSULTE AHORA

Complete el formulario a continuación y nos comunicaremos con usted en 20 minutos.