Comprensión de los estándares que rigen la tecnología RFID pasiva

Tabla de contenido

Resumen

La tecnología RFID pasiva opera bajo una variedad de estándares que garantizan la interoperabilidad, confiabilidad y eficiencia en diferentes aplicaciones y frecuencias.

Estas normas, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y otros organismos reguladores, son fundamentales para el uso eficaz de los sistemas RFID en diversas industrias. Este artículo ofrece una descripción general completa de las normas clave que rigen la tecnología RFID pasiva.

Tecnología RFID pasiva

Normas ISO para RFID pasiva

ISO 15693: Tarjetas de proximidad de alta frecuencia

La norma ISO 15693 define el protocolo de interfaz aérea para etiquetas RFID de alta frecuencia (HF), diseñadas para aplicaciones de tarjetas de proximidad. Esta norma admite un rango de lectura de hasta 3 pies (0,9 metros) y se utiliza comúnmente para el control de acceso y la gestión de inventario, como el seguimiento de muestras médicas y artículos pequeños.

ISO 14443: Tarjetas de proximidad de alta frecuencia

La norma ISO 14443 especifica el protocolo de interfaz aérea para etiquetas RFID HF utilizadas en tarjetas de proximidadEste estándar garantiza un rango de lectura corto, generalmente solo unas pocas pulgadas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones seguras como transacciones financieras e identificación personal.

Serie ISO 18000: Protocolos de interfaz aérea para RFID

La serie ISO 18000 cubre un amplio espectro de protocolos de interfaz aérea para diversos sistemas RFID. Esta serie aborda distintas frecuencias y necesidades de aplicación, lo que facilita la estandarización y compatibilidad a nivel mundial.

Estándar

Frecuencia

Descripción

ISO 18000-1

Global

Parámetros genéricos para interfaces aéreas en frecuencias aceptadas globalmente.

ISO 18000-2

135 kHz

Protocolo de interfaz aérea para sistemas de baja frecuencia.

ISO 18000-3

13,56 MHz

Protocolo de interfaz aérea para sistemas HF, incluidos los estándares EPC HF.

ISO 18000-4

2,45 GHz

Protocolo de interfaz aérea para sistemas RFID activos a 2,45 GHz.

ISO 18000-5

5,8 GHz

Protocolo de interfaz aérea para sistemas RFID activos a 5,8 GHz.

ISO 18000-6

860-930 MHz

Protocolo de interfaz aérea para sistemas RFID pasivos en el rango UHF.

ISO 18000-7

433 MHz

Protocolo de interfaz aérea para sistemas RFID activos a 433 MHz.

Protocolos clave para RFID pasivo

ISO 18000-6C: RFID UHF (EPC Gen 2)

La norma ISO 18000-6C, también conocida como EPC Gen 2, es el principal protocolo de interfaz aérea para RFID de frecuencia ultraalta (UHF). Desarrollado por GS1 EPCglobal, este protocolo mejora la compatibilidad global y se adopta ampliamente en la gestión de la cadena de suministro y el seguimiento de activos.

ISO 18000-3: EPC de alta frecuencia

El estándar HF EPC, basado en ISO 18000-3, se utiliza para aplicaciones RFID de alta frecuencia y se alinea con los estándares globales EPC para interoperabilidad en sistemas RFID HF.

Tecnología RFID pasiva

Conclusión

Los estándares que rigen la tecnología RFID pasiva son esenciales para garantizar la compatibilidad y la eficacia en diversas aplicaciones y frecuencias. Al adherirse a estos protocolos, las organizaciones pueden mejorar la confiabilidad de sus sistemas RFID y facilitar la integración perfecta en sus procesos operativos. A medida que la tecnología RFID continúa evolucionando, mantenerse informado sobre estos estándares será crucial para aprovechar todo su potencial en la gestión de activos, el control de acceso y más.

Comentarios

Productos destacados

Tipos de RFID

3 tipos de RFID: LF HF y UHF

Este artículo analiza en profundidad los tres tipos principales de sistemas RFID: baja frecuencia (LF), alta frecuencia (HF) y frecuencia ultraalta (UHF). Comprender estos diferentes tipos de RFID es fundamental para las empresas de diversos sectores, como el comercio minorista, la logística, la atención sanitaria y más.

Leer más "
13,56 MHz

RFID y NFC a 13,56 MHz

Este artículo se adentra en el fascinante mundo de la tecnología de 13,56 MHz y analiza si se trata de NFC, RFID o de ambas. Analizaremos la relación entre NFC y RFID, examinaremos sus funcionalidades y destacaremos sus aplicaciones en sectores como el comercio minorista, la logística, la atención sanitaria y más.

Leer más "
NFC

¿Qué es mejor RFID o NFC?

Este artículo analiza las diferencias clave entre las tecnologías RFID y NFC, para ayudarle a decidir cuál es la mejor para las necesidades de su negocio. Ya sea que trabaje en el sector minorista, logístico, sanitario o en cualquier otra industria a la que prestemos servicio, comprender la diferencia entre RFID y NFC es fundamental para tomar decisiones tecnológicas inteligentes.

Leer más "
RFID UHF

Diferencia entre RFID LF HF y UHF

Este artículo profundiza en el mundo de la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), comparando los sistemas de baja frecuencia (LF), alta frecuencia (HF) y ultra alta frecuencia (UHF).

Leer más "

BLOGS RELACIONADOS

Tipos de RFID

3 tipos de RFID: LF HF y UHF

Este artículo analiza en profundidad los tres tipos principales de sistemas RFID: baja frecuencia (LF), alta frecuencia (HF) y frecuencia ultraalta (UHF). Comprender estos diferentes tipos de RFID es fundamental para las empresas de diversos sectores, como el comercio minorista, la logística, la atención sanitaria y más.

Leer más "
13,56 MHz

RFID y NFC a 13,56 MHz

Este artículo se adentra en el fascinante mundo de la tecnología de 13,56 MHz y analiza si se trata de NFC, RFID o de ambas. Analizaremos la relación entre NFC y RFID, examinaremos sus funcionalidades y destacaremos sus aplicaciones en sectores como el comercio minorista, la logística, la atención sanitaria y más.

Leer más "

CONSULTE AHORA

Complete el formulario a continuación y nos comunicaremos con usted en 20 minutos.

CONSULTE AHORA

Complete el formulario a continuación y nos comunicaremos con usted en 20 minutos.

CONSULTE AHORA

Complete el formulario a continuación y nos comunicaremos con usted en 20 minutos.