
Comprensión de los estándares que rigen la tecnología RFID pasiva
Tabla de contenido
Resumen
Estas normas, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y otros organismos reguladores, son fundamentales para el uso eficaz de los sistemas RFID en diversas industrias. Este artículo ofrece una descripción general completa de las normas clave que rigen la tecnología RFID pasiva.

Normas ISO para RFID pasiva
ISO 15693: Tarjetas de proximidad de alta frecuencia
La norma ISO 15693 define el protocolo de interfaz aérea para etiquetas RFID de alta frecuencia (HF), diseñadas para aplicaciones de tarjetas de proximidad. Esta norma admite un rango de lectura de hasta 3 pies (0,9 metros) y se utiliza comúnmente para el control de acceso y la gestión de inventario, como el seguimiento de muestras médicas y artículos pequeños.
ISO 14443: Tarjetas de proximidad de alta frecuencia
La norma ISO 14443 especifica el protocolo de interfaz aérea para etiquetas RFID HF utilizadas en tarjetas de proximidadEste estándar garantiza un rango de lectura corto, generalmente solo unas pocas pulgadas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones seguras como transacciones financieras e identificación personal.
Serie ISO 18000: Protocolos de interfaz aérea para RFID
La serie ISO 18000 cubre un amplio espectro de protocolos de interfaz aérea para diversos sistemas RFID. Esta serie aborda distintas frecuencias y necesidades de aplicación, lo que facilita la estandarización y compatibilidad a nivel mundial.
Estándar | Frecuencia | Descripción |
ISO 18000-1 | Global | Parámetros genéricos para interfaces aéreas en frecuencias aceptadas globalmente. |
ISO 18000-2 | 135 kHz | Protocolo de interfaz aérea para sistemas de baja frecuencia. |
ISO 18000-3 | 13,56 MHz | Protocolo de interfaz aérea para sistemas HF, incluidos los estándares EPC HF. |
ISO 18000-4 | 2,45 GHz | Protocolo de interfaz aérea para sistemas RFID activos a 2,45 GHz. |
ISO 18000-5 | 5,8 GHz | Protocolo de interfaz aérea para sistemas RFID activos a 5,8 GHz. |
ISO 18000-6 | 860-930 MHz | Protocolo de interfaz aérea para sistemas RFID pasivos en el rango UHF. |
ISO 18000-7 | 433 MHz | Protocolo de interfaz aérea para sistemas RFID activos a 433 MHz. |
Protocolos clave para RFID pasivo
ISO 18000-6C: RFID UHF (EPC Gen 2)
La norma ISO 18000-6C, también conocida como EPC Gen 2, es el principal protocolo de interfaz aérea para RFID de frecuencia ultraalta (UHF). Desarrollado por GS1 EPCglobal, este protocolo mejora la compatibilidad global y se adopta ampliamente en la gestión de la cadena de suministro y el seguimiento de activos.
ISO 18000-3: EPC de alta frecuencia
El estándar HF EPC, basado en ISO 18000-3, se utiliza para aplicaciones RFID de alta frecuencia y se alinea con los estándares globales EPC para interoperabilidad en sistemas RFID HF.

Conclusión
Los estándares que rigen la tecnología RFID pasiva son esenciales para garantizar la compatibilidad y la eficacia en diversas aplicaciones y frecuencias. Al adherirse a estos protocolos, las organizaciones pueden mejorar la confiabilidad de sus sistemas RFID y facilitar la integración perfecta en sus procesos operativos. A medida que la tecnología RFID continúa evolucionando, mantenerse informado sobre estos estándares será crucial para aprovechar todo su potencial en la gestión de activos, el control de acceso y más.
Comentarios
Productos destacados

¿Qué es un protector de tarjetas RFID? Ventajas, casos de uso y guía de compra
La tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) está en todas partes: en sus tarjetas de crédito, tarjetas de identificación, pases de transporte, llaves de habitaciones de hotel y mucho más. Ofrece rapidez y comodidad, pero también abre la puerta a un nuevo tipo de robo digital llamado "skimming". Ahí es donde entra en juego un protector de tarjetas RFID.

Pulseras RFID para eventos: Guía de compra a granel para organizadores
Las pulseras RFID para eventos se están convirtiendo en la solución a la que recurren los organizadores que necesitan una entrada más rápida, prevención del fraude y pagos sin efectivo en conciertos, festivales y recintos deportivos. A diferencia de las entradas de papel o los códigos QR, estas pulseras inteligentes utilizan chips integrados para agilizar el acceso, asegurar las transacciones y mejorar la experiencia de los invitados.

Cómo la etiqueta RFID en el parabrisas mejora el control de acceso de vehículos y los sistemas de peaje
En el vertiginoso mundo actual, la identificación de vehículos debe ser rápida, segura y sin contacto. Una etiqueta RFID en el parabrisas ofrece exactamente eso: una forma fiable de gestionar el cobro de peajes, el estacionamiento y el acceso sin detener los vehículos.

Ventajas de las etiquetas RFID para ropa blanca en lavanderías comerciales
Gestionar la lavandería en hospitales, hoteles o grandes servicios de lavandería es un gran trabajo. Cada día se lavan, clasifican y devuelven miles de sábanas, toallas y uniformes. Pero problemas como la pérdida de sábanas, los errores de clasificación y el recuento manual pueden costar mucho dinero a las empresas. Por ejemplo, los hoteles de tamaño medio pueden perder más de $200.000 al año por sábanas perdidas.
Ahí es donde entran en juego las etiquetas de lino RFID.

Cómo utilizar las etiquetas RFID para lavandería: Guía completa de instalación, aplicaciones y ventajas
En los sectores en los que la gestión de la ropa blanca y las prendas de vestir es fundamental, como la hostelería, la sanidad, los gimnasios y el alquiler de ropa, las etiquetas RFID para lavandería se han convertido en una tecnología esencial.

Cómo las etiquetas RFID para palés agilizan el seguimiento en los almacenes
En los vertiginosos entornos actuales de logística y cadena de suministro, los métodos tradicionales de seguimiento de palés, como los códigos de barras y el escaneado manual, ya no son suficientes. Aquí es donde entra en juego la RFID (identificación por radiofrecuencia).
Etiquetas
BLOGS RELACIONADOS

¿Qué es un protector de tarjetas RFID? Ventajas, casos de uso y guía de compra
La tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) está en todas partes: en sus tarjetas de crédito, tarjetas de identificación, pases de transporte, llaves de habitaciones de hotel y mucho más. Ofrece rapidez y comodidad, pero también abre la puerta a un nuevo tipo de robo digital llamado "skimming". Ahí es donde entra en juego un protector de tarjetas RFID.

Pulseras RFID para eventos: Guía de compra a granel para organizadores
Las pulseras RFID para eventos se están convirtiendo en la solución a la que recurren los organizadores que necesitan una entrada más rápida, prevención del fraude y pagos sin efectivo en conciertos, festivales y recintos deportivos. A diferencia de las entradas de papel o los códigos QR, estas pulseras inteligentes utilizan chips integrados para agilizar el acceso, asegurar las transacciones y mejorar la experiencia de los invitados.

Cómo la etiqueta RFID en el parabrisas mejora el control de acceso de vehículos y los sistemas de peaje
En el vertiginoso mundo actual, la identificación de vehículos debe ser rápida, segura y sin contacto. Una etiqueta RFID en el parabrisas ofrece exactamente eso: una forma fiable de gestionar el cobro de peajes, el estacionamiento y el acceso sin detener los vehículos.